Se denomina también Tic doloroso, consiste en un dolor paroxístico, lancinante en la cara que dura algunos segundos. Con frecuencia es desencadenado por estímulos sensitivos. Esta limitado a la distribución de una o mas ramas del nervio trigémino.
Se intenta como primera opción un tratamiento farmacológico. La droga de elección es la carbamazepina, la segunda opción es el baclofeno. Otras drogas usadas son: gabapentin, fenitoína, capsaicina, clonazepan y amitriptilina.
Cuando el dolor es refractario a estos fármacos, se puede intentar las opciones quirúrgicas como la cirugía descompresiva neurovascular o la rizotomía percutanéa. Esta última consiste en colocar la punta de una aguja o un electrodo en el ganglio que origina las ramas del trigémino.
Entonces se puede instilar una sustancia neurolítica como el Glicerol, se puede inflar un pequeño balón u originar calor mediante un electrodo. De esta forma se bloquea la aferencia dolorosa hacia el cerebro.
Habitualmente estos procedimientos son exitosos y resulta realmente satisfactorio liberar a un paciente de esta terrible e incapacitante dolencia. Es menester hacer incapié en que los pacientes que padecen neuralgia del trigémino deben ser evaluados por neurólogos especialistas en dolor y conjuntamente con neurocirujanos cuando el tratamiento medicamentoso no es suficiente.
Citas al:(0133) 3817-0071 / 3642-5275 / www.mediconeurocirujano.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario